+34 954 225 584 info@embryocenter.es

Cuándo pedir ayuda para quedarse embarazada

Muchas parejas creen que lograr un embarazo es un proceso sencillo y que, en cuanto decidan intentarlo, conseguirán la gestación en muy poco tiempo. Sin embargo, la realidad es que, incluso en condiciones normales y sin problemas de fertilidad diagnosticados, las posibilidades de embarazo en cada ciclo son limitadas.

¿Cuáles son las probabilidades reales de embarazo?

En la especie humana, la probabilidad de embarazo en un ciclo menstrual es de aproximadamente un 20%. Esto significa que si 100 parejas mantienen relaciones sexuales en sus días fértiles, solo entre 15 y 20 lograrán la gestación ese mes.

A pesar de este porcentaje, la gran mayoría de las parejas que intentan concebir lo consiguen con el tiempo. Las estadísticas indican que:

  • El 84% de las parejas consigue el embarazo en el primer año.
  • El 92% de las parejas lo logra en los primeros dos años.

Esto significa que, aunque no se obtengan resultados inmediatos, en la mayoría de los casos el embarazo llega de manera natural con paciencia y constancia.

¿Cuándo acudir a un especialista en fertilidad?

Aunque las posibilidades de concebir sean relativamente altas en el primer año, hay ciertos momentos en los que es recomendable acudir a un especialista en reproducción asistida para evaluar si existe algún problema de fertilidad y considerar opciones de tratamiento.

Las recomendaciones generales son:

  • Si la mujer es menor de 35 años, se aconseja acudir a consulta si tras un año de relaciones regulares sin protección no se ha logrado el embarazo.
  • Si la mujer tiene 35 años o más, se recomienda realizar una evaluación tras seis meses sin éxito.
  • Si existen antecedentes o factores de riesgo, se debe acudir al especialista lo antes posible, sin necesidad de esperar meses o años.

Factores que pueden afectar la fertilidad

Algunos antecedentes médicos o situaciones particulares pueden hacer recomendable acudir a un especialista antes de lo habitual. Entre estos factores se encuentran:

En la mujer:

  • Endometriosis: Una enfermedad en la que el tejido que recubre el útero crece fuera de él, afectando la fertilidad.
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Si alguna vez en una revisión ginecológica te han hablado de ovarios poliquísticos, es importante valorarlo con un especialista.
  • Reglas muy irregulares: Ciclos menstruales descontrolados pueden indicar problemas de ovulación, reduciendo las posibilidades de embarazo.
  • Antecedentes de cirugías pélvicas: Algunas intervenciones pueden afectar la función de las trompas de Falopio o el útero.

En el hombre:

  • Operaciones testiculares previas: Cirugías en la zona testicular pueden afectar la producción o calidad de los espermatozoides.
  • Problemas previos de fertilidad: Si ha existido alguna dificultad en embarazos anteriores.
  • Infecciones o traumatismos en la zona genital: Pueden influir en la producción de espermatozoides.

¿Qué hacer si tienes dudas sobre tu fertilidad?

Si llevas tiempo intentando concebir sin éxito o tienes algún factor de riesgo que pueda afectar la fertilidad, lo mejor es consultar con un especialista en reproducción asistida. En nuestra clínica contamos con un equipo de expertos que pueden ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso particular.

Si tienes dudas y quieres asesoramiento profesional, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico dudas@embryocenter.es, estaremos encantados de responder todas tus preguntas.