+34 954 225 584 info@embryocenter.es

La fertilidad y la edad: por qué se pierde con el tiempo

La fertilidad femenina está estrechamente ligada a la edad. A medida que pasan los años, la posibilidad de concebir de manera natural disminuye considerablemente. Esto se debe principalmente a la pérdida de la reserva ovárica y a la disminución de la calidad de los óvulos. En este artículo, explicaremos detalladamente cómo ocurre este proceso y por qué la edad es un factor determinante en la capacidad reproductiva.

La reserva ovárica: un recurso limitado

Desde el nacimiento, las mujeres cuentan con una cantidad finita de folículos ováricos. Un folículo es una pequeña estructura dentro del ovario que contiene un óvulo inmaduro, listo para desarrollarse cuando sea necesario. Cada mujer nace con aproximadamente un millón de folículos, lo que significa un millón de oportunidades para concebir a lo largo de su vida.

Sin embargo, esta reserva ovárica disminuye drásticamente con el tiempo. Al llegar a la pubertad y experimentar la primera menstruación, solo quedan alrededor de 300,000 folículos. Esto significa que dos tercios de la reserva ovárica ya se han perdido antes incluso de que una mujer pueda empezar a ovular regularmente.

A los 35 años, la cantidad de folículos se reduce a aproximadamente 25,000, y cuando solo quedan 1,000, se alcanza la menopausia. Este descenso continuo es un proceso natural e inevitable.

Más allá de la cantidad: la calidad ovocitaria

Aunque la pérdida numérica de folículos es un factor crucial, la fertilidad no depende solo de la cantidad de óvulos disponibles, sino también de su calidad. A partir de los 35 años, no solo disminuye el número de óvulos, sino que también aumenta la probabilidad de que estos presenten alteraciones genéticas.

Para entenderlo mejor, imaginemos el ovario como un bombo de lotería. Al nacer, este bombo contiene un millón de bolitas, cada una con un número (información genética). Con el tiempo, el bombo sigue girando y perdiendo bolitas. Al llegar a la primera menstruación, quedan 300,000, y a los 40 años, muchas de las bolitas restantes han estado girando durante décadas, lo que puede hacer que los números se borren o deterioren.

Esto significa que, a partir de cierta edad, los óvulos tienen una mayor probabilidad de contener errores genéticos, lo que se traduce en menor tasa de implantación, mayor riesgo de aborto espontáneo y aumento de la probabilidad de anomalías cromosómicas en el embrión.

Impacto en la fertilidad y el embarazo

Las mujeres menores de 35 años tienen aproximadamente un 60% de posibilidades de que sus óvulos contengan información genética correcta. Sin embargo, en mujeres mayores de 42 años, esta probabilidad se reduce drásticamente al 5%. Esto significa que una mujer de 42 años necesitaría aproximadamente 20 ovulaciones para obtener un óvulo genéticamente viable.

Este declive en la calidad ovocitaria explica por qué la fertilidad cae de manera tan significativa después de los 35 años y por qué los tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV), pueden ser menos efectivos en edades avanzadas.

Opciones para preservar la fertilidad

Dado que la pérdida de reserva ovárica y la disminución de la calidad de los óvulos son inevitables con la edad, existen opciones para aquellas mujeres que desean retrasar la maternidad sin comprometer su fertilidad:

  • Preservación de óvulos: La vitrificación ovocitaria permite congelar óvulos en una etapa temprana para utilizarlos en el futuro.

  • Donación de óvulos: Para aquellas mujeres que han experimentado una pérdida significativa de fertilidad, la donación de óvulos es una alternativa efectiva.

  • Evaluación temprana de la reserva ovárica: Mediante pruebas hormonales y ecografías, es posible conocer el estado de la reserva ovárica y planificar mejor el futuro reproductivo.

Conclusión

El envejecimiento ovárico es un proceso natural que afecta a la fertilidad femenina de manera progresiva. La pérdida de folículos y la disminución de la calidad ovocitaria hacen que la concepción sea más difícil con el paso de los años. Sin embargo, con un buen asesoramiento y las herramientas adecuadas, es posible tomar decisiones informadas para preservar la fertilidad y aumentar las posibilidades de embarazo en el futuro.

Si tienes dudas o quieres conocer más sobre tus opciones, contáctanos en dudas@embryocenter.es. Estamos aquí para ayudarte.