Si has estado intentando quedarte embarazada sin éxito, es normal que surjan dudas y preocupaciones. Pero, ¿cuándo debería ser motivo de alarma? Vamos a aclararlo con datos reales y explicaciones basadas en la ciencia reproductiva.
El tiempo y la fertilidad: ¿cómo funciona?
Para muchas parejas, concebir un hijo puede llevar más tiempo del esperado. No todas las personas quedan embarazadas de inmediato, y esto no significa que haya un problema de fertilidad. A continuación, te explicamos las probabilidades de embarazo según el tiempo de búsqueda:
-
80% de las parejas fértiles consiguen el embarazo en los primeros 6-12 meses.
-
90% de las parejas lo logran en el primer año.
-
95% de las parejas lo consiguen en dos años.
-
El 5% restante podría enfrentarse a problemas de fertilidad, conocidos como «esterilidad residual».
En parejas jóvenes, esperar dos años para concebir puede ser razonable. Sin embargo, la edad juega un papel clave en la fertilidad, y postergar la maternidad demasiado tiempo puede reducir drásticamente las probabilidades de embarazo.
La edad y la fertilidad: ¿cuándo preocuparse?
La fertilidad femenina no se mantiene constante a lo largo de la vida. De hecho, los óvulos envejecen con el tiempo, y esto tiene un impacto significativo en las probabilidades de concepción:
-
A partir de los 35 años, la fertilidad sufre un punto de inflexión con una caída drástica.
-
En solo dos años, entre los 35 y 37 años, se pierde la misma cantidad de fertilidad que en los 15 años previos.
-
De los 35 a los 40 años, aunque solo han pasado 5 años cronológicos, el ovario envejece el equivalente a 30 años en términos reproductivos.
-
Datos históricos muestran que esta disminución de la fertilidad a partir de los 35 años ha ocurrido desde siempre, no es un fenómeno reciente.
En este sentido, esperar dos años para buscar ayuda puede ser aceptable para una mujer de 25 años, pero un riesgo elevado para alguien de 35 o más.
¿Cuándo acudir a un especialista en fertilidad?
Si tienes menos de 35 años y llevas más de un año intentando concebir sin éxito, es recomendable acudir a un especialista en fertilidad para una evaluación. Si tienes 35 o más, no esperes más de 6 meses para consultar con un médico.
Existen diversos tratamientos de reproducción asistida que pueden ayudar a lograr el embarazo, como la inseminación artificial (IA) o la fecundación in vitro (FIV), adaptados a cada situación específica.
Si estás intentando quedarte embarazada y no lo has conseguido en el tiempo esperado, es importante actuar según tu edad y circunstancias. La fertilidad disminuye con la edad, y esperar demasiado puede reducir las opciones de concepción. Si tienes dudas, consulta con un especialista en reproducción asistida para evaluar tu caso y encontrar la mejor solución.
Para cualquier consulta o sugerencia, puedes escribirnos a dudas@embryocenter.es.
¡Gracias por leernos y esperamos haberte ayudado!