+34 954 225 584 info@embryocenter.es

¿El consumo de alcohol afecta la fertilidad?

La relación entre el consumo de alcohol y la fertilidad sigue siendo un tema de debate en la comunidad científica. Mientras algunos estudios no encuentran un vínculo claro, otros indican que el consumo progresivo de alcohol podría influir negativamente en los tratamientos de reproducción asistida.

En este artículo, analizaremos cómo el alcohol puede afectar la fertilidad masculina y femenina, basándonos en los estudios más recientes y en los factores que pueden incidir en la salud reproductiva.

¿El alcohol afecta la fertilidad femenina?

Los estudios sobre la relación entre el alcohol y la fertilidad en las mujeres ofrecen resultados contradictorios. Mientras que algunos no han encontrado un impacto significativo, otros sugieren que el consumo frecuente y progresivo de alcohol podría reducir la tasa de éxito en los tratamientos de reproducción asistida.

Sin embargo, algunos estudios han observado que las mujeres que consumían una copa de vino ocasionalmente durante el tratamiento de fertilidad tenían mejores resultados que aquellas que no bebían en absoluto. Esto sugiere que el efecto del alcohol sobre la fertilidad podría depender de la cantidad y el tipo de bebida consumida.

Algunos posibles efectos negativos del alcohol en la fertilidad femenina incluyen:

  • Alteraciones hormonales que pueden afectar la ovulación.

  • Aumento del estrés oxidativo, que puede dañar la calidad de los óvulos.

  • Mayor riesgo de abortos espontáneos en mujeres que consumen alcohol en exceso.

El alcohol y la fertilidad masculina

En el caso de los hombres, la relación entre el consumo de alcohol y la calidad seminal también es contradictoria. Mientras que algunos estudios no han encontrado un impacto directo, otros han indicado que el consumo habitual de alcohol podría afectar la movilidad y morfología de los espermatozoides.

Lo que sí se ha demostrado con mayor claridad es que el consumo de alcohol combinado con el tabaco disminuye significativamente la calidad del semen. Esto se debe a que ambas sustancias generan un aumento en el estrés oxidativo, lo que afecta la producción y funcionalidad de los espermatozoides.

Los posibles efectos negativos del alcohol en la fertilidad masculina incluyen:

  • Reducción en la concentración y movilidad de los espermatozoides.

  • Alteraciones en la morfología espermática.

  • Disminución en la producción de testosterona, lo que puede afectar la libido y la función reproductiva.

¿Se debe evitar por completo el alcohol al buscar un embarazo?

Si bien no hay una respuesta definitiva, muchos especialistas en reproducción asistida recomiendan moderar el consumo de alcohol cuando se busca un embarazo, especialmente en casos de infertilidad diagnosticada o tratamientos de fertilidad en curso.

Para quienes desean optimizar su fertilidad, algunas recomendaciones incluyen:

  • Reducir el consumo de alcohol a niveles moderados.

  • Evitar el tabaco y otras sustancias que puedan afectar la calidad seminal o la ovulación.

  • Llevar una alimentación equilibrada y mantener un peso saludable.

  • Realizar actividad física regular para mejorar la circulación y reducir el estrés.

Aunque la relación entre el alcohol y la fertilidad sigue siendo objeto de estudio, es recomendable adoptar un estilo de vida saludable al buscar un embarazo. El consumo moderado de alcohol podría no tener un impacto significativo en la fertilidad, pero su combinación con otros factores de riesgo, como el tabaco o el estrés, sí podría reducir las probabilidades de éxito en la concepción.

Si tienes dudas sobre cómo mejorar tu fertilidad, nuestro equipo de especialistas está disponible para asesorarte. Escríbenos a dudas@embryocenter.es y te ayudaremos en todo lo que necesites.