Uno de los momentos más cruciales en el tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV) es la transferencia embrionaria. En esta etapa, el embrión se deposita en el útero con la esperanza de que logre implantarse y dar lugar a un embarazo exitoso. Para optimizar este proceso, en los laboratorios de reproducción asistida se utilizan medios de cultivo especiales que imitan las condiciones fisiológicas del útero, facilitando la adhesión del embrión a la pared endometrial.
Uno de estos medios es EmbrioGlue, conocido popularmente como el «pegamento de los embriones». En este artículo, exploraremos qué es, cómo funciona y en qué casos su uso puede aumentar las tasas de implantación y éxito en la FIV.
¿Qué es el EmbrioGlue y cómo funciona?
EmbrioGlue es un medio de cultivo enriquecido con ácido hialurónico, una molécula que está presente de forma natural en múltiples tejidos y órganos del cuerpo humano, incluido el útero. Su función es clave en procesos biológicos como la migración, adhesión y proliferación celular, factores esenciales para la implantación del embrión en el endometrio.
Lo que hace especial a este medio de cultivo es su capacidad para fomentar la comunicación entre el embrión y el endometrio, facilitando la adhesión y aumentando la viscosidad de la superficie del embrión. Esto permite una mejor fijación en la pared uterina y reduce el riesgo de fallos de implantación.
La importancia de los receptores CD44
Tanto el embrión como el endometrio cuentan con receptores CD44, encargados de captar el ácido hialurónico. Gracias a estos receptores, EmbrioGlue favorece la interacción entre ambas partes, creando un entorno más favorable para la implantación.
Beneficios del EmbrioGlue en FIV
Los estudios científicos han demostrado que el uso de medios ricos en EmbrioGlue durante la transferencia embrionaria puede proporcionar diversos beneficios:
- Mayor tasa de implantación: La adhesión mejorada del embrión al endometrio favorece un mayor éxito en la implantación.
- Aumento en la tasa de recién nacido vivo: Los estudios indican un incremento en la probabilidad de lograr un embarazo a término.
- Reducción de las tasas de aborto: Al mejorar la implantación, también se observa una disminución en la pérdida gestacional temprana.
- Apto para todo tipo de pacientes: Puede utilizarse en cualquier transferencia embrionaria, ya sea de embriones frescos o congelados.
¿Cuándo se recomienda el uso de EmbrioGlue?
Aunque EmbrioGlue puede emplearse en cualquier transferencia, se ha observado un mayor beneficio en los siguientes casos:
- Pacientes con fallos de implantación recurrente: Mujeres que han pasado por varios ciclos de FIV sin obtener una beta-hCG positiva.
- Pacientes con abortos de repetición: Aquellas que han sufrido pérdidas gestacionales consecutivas sin una causa aparente.
- Mujeres que desean aumentar sus probabilidades de éxito: Al ser un compuesto natural, es seguro para cualquier paciente que busque mejorar sus posibilidades de embarazo.
¿Es seguro utilizar EmbrioGlue?
Sí. EmbrioGlue es un medio biológicamente seguro, ya que contiene componentes presentes de forma natural en el cuerpo humano. Su uso no supone ningún riesgo adicional para la paciente ni para el embrión.
Además, es compatible con cualquier tipo de transferencia embrionaria, tanto de embriones en fresco como en congelado, lo que lo convierte en una herramienta versátil en los tratamientos de reproducción asistida.
El uso de EmbrioGlue en la transferencia embrionaria representa un avance significativo en los tratamientos de Fecundación In Vitro (FIV), especialmente en casos de fallos de implantación y abortos de repetición. Su capacidad para mejorar la comunicación entre el embrión y el endometrio, junto con su efecto adhesivo, aumenta las tasas de éxito y reduce los riesgos de fallos en el proceso.
Si estás considerando un tratamiento de FIV y quieres saber si el uso de EmbrioGlue puede beneficiarte, consulta con nuestros especialistas. En Embryocenter, estamos comprometidos con ofrecerte las mejores soluciones para cumplir tu sueño de ser madre.